Estado del desarrollo de Web3: Desafíos y soluciones para 2024
Imagina una próspera nueva ciudad en construcción: ambiciosos planes, rascacielos altos, áreas verdes e infraestructura innovadora, que presagian un futuro brillante. Sin embargo, si tuvieras que solicitar un permiso especial para ingresar a cada edificio, el atractivo de estos brillantes rascacielos se vería significativamente reducido.
Web3 es como esta nueva ciudad, llena de potencial y pasión, que atrae a nuevos "ciudadanos" (usuarios y desarrolladores) que ven la perspectiva de descentralización, privacidad y control de la vida digital. A pesar de que algunos desafíos clave aún obstaculizan su adopción generalizada, soluciones emergentes como la abstracción de cadenas están allanando el camino para un ecosistema Web3 más unificado y accesible.
Desafíos que enfrenta la Web3 hoy en día
problemas de escalabilidad y rendimiento
La escalabilidad de la blockchain sigue siendo un problema central. Redes como Ethereum a menudo enfrentan altos costos de transacción y baja velocidad, especialmente en momentos de alta demanda. Aunque soluciones de segunda capa como Optimistic Rollups y zk-Rollups ayudan a mejorar el rendimiento de la blockchain, la demanda de infraestructura escalable sigue creciendo a medida que aumenta la adopción de Web3.
Experiencia del usuario (UX) y accesibilidad
Para muchos novatos, Web3 sigue siendo difícil de dominar. Las estadísticas recientes muestran que, cuando se les pide que usen una billetera de criptomonedas, casi el 50% de los potenciales usuarios de Web3 abandonan. Esto resalta la empinada curva de aprendizaje que enfrentan los novatos que no están familiarizados con la tecnología blockchain. Conceptos como la clave privada, las billeteras Web3 multichain y la identidad descentralizada pueden ser confusos, y gestionar transacciones a través de diferentes redes puede complicar el viaje del usuario. Mejorar la experiencia del usuario en Web3 es crucial para atraer a una audiencia más amplia y hacer que las aplicaciones descentralizadas sean más accesibles.
problema de seguridad
La seguridad sigue siendo un gran obstáculo para confiar en Web3. En el segundo trimestre de 2024, 184 incidentes de seguridad en la cadena causaron pérdidas totales de 688 millones de dólares. Problemas como las vulnerabilidades de contratos inteligentes, los riesgos de seguridad en blockchain y los ataques de phishing destacan la importancia de protocolos de seguridad robustos y tecnologías de mejora de la privacidad como las pruebas de conocimiento cero. Además, los puentes entre cadenas a menudo son el objetivo de los hackers; en 2023, las pérdidas de múltiples cadenas se acercaron a 800 millones de dólares, lo que resalta la necesidad de soluciones de interoperabilidad segura.
fragmentación
La fragmentación en Web3 se refiere a la naturaleza desconectada y aislada de los diversos ecosistemas de blockchain, lo que puede limitar la interoperabilidad, la experiencia del usuario y la transferencia efectiva de activos y datos. Los principales tipos de fragmentación incluyen:
Fragmentación del ecosistema blockchain: diferentes blockchains tienen sus propios protocolos, tokens y mecanismos de consenso.
Fragmentación de la liquidez: la liquidez se dispersa en diferentes blockchains, reduciendo la liquidez general disponible para transacciones y actividades DeFi en una sola red.
Fragmentación del desarrollo: los lenguajes de programación, herramientas y estándares de diferentes blockchains son variados, lo que presenta un desafío para los desarrolladores.
Gobernanza fragmentada: Las diferencias en los modelos de gobernanza entre diferentes blockchains son significativas, lo que lleva a inconsistencias en las reglas, los mecanismos de votación y los estándares comunitarios.
El papel de la abstracción de cadena en Web3
La abstracción de cadenas es una forma de abordar estos problemas, simplificando la interacción entre diferentes ecosistemas de blockchain para resolver muchos de los desafíos de Web3. La abstracción de cadenas permite a los usuarios y desarrolladores interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApp) sin tener que gestionar directamente la complejidad de la cadena subyacente. Puede:
Mejorar la interoperabilidad
Mejorar la experiencia del usuario
Aumentar la seguridad y la resiliencia
Optimizar la escalabilidad
Otras soluciones emergentes que mejoran Web3
Además de la abstracción de la cadena, hay otras varias tecnologías que también están ayudando a resolver los mayores desafíos de Web3:
Soluciones de escalado de segunda capa: como Optimistic Rollups y zk-Rollups
Puentes entre cadenas y protocolos de interoperabilidad: como los protocolos de interoperabilidad entre cadenas de Cosmos, Polkadot y Chainlink (CCIP)
Arquitectura de blockchain modular: permite mayor flexibilidad y personalización
La anti-fragmentación en Web3
Superar la fragmentación histórica y los desafíos de Web3 que han limitado el desarrollo de redes descentralizadas no es tarea fácil. Con la popularización de la abstracción de cadenas y otras soluciones emergentes, estas jugarán un papel importante en la transformación de Web3 en un ecosistema más unificado, amigable para el usuario y accesible. Esta tecnología es clave para que las redes descentralizadas puedan alcanzar su potencial - un poco como un pase completo que da acceso a todas las maravillas de la ciudad.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlatlineTrader
· 07-23 03:09
Solo mira un gráfico de BTC y evalúa el riesgo
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-23 01:52
¿De qué sirve una hoja de papel en blanco?
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· 07-21 04:10
¿Poner un palacio amarillo? ¿Cuándo aterriza?
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· 07-20 04:21
Demasiado etéreo, dame algo más concreto.
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-20 04:20
técnicamente hablando, otro año de hopium y dolor en la billetera por delante...
Desarrollo de Web3 2024: La abstracción de cadena resuelve el problema de interoperabilidad
Estado del desarrollo de Web3: Desafíos y soluciones para 2024
Imagina una próspera nueva ciudad en construcción: ambiciosos planes, rascacielos altos, áreas verdes e infraestructura innovadora, que presagian un futuro brillante. Sin embargo, si tuvieras que solicitar un permiso especial para ingresar a cada edificio, el atractivo de estos brillantes rascacielos se vería significativamente reducido.
Web3 es como esta nueva ciudad, llena de potencial y pasión, que atrae a nuevos "ciudadanos" (usuarios y desarrolladores) que ven la perspectiva de descentralización, privacidad y control de la vida digital. A pesar de que algunos desafíos clave aún obstaculizan su adopción generalizada, soluciones emergentes como la abstracción de cadenas están allanando el camino para un ecosistema Web3 más unificado y accesible.
Desafíos que enfrenta la Web3 hoy en día
problemas de escalabilidad y rendimiento
La escalabilidad de la blockchain sigue siendo un problema central. Redes como Ethereum a menudo enfrentan altos costos de transacción y baja velocidad, especialmente en momentos de alta demanda. Aunque soluciones de segunda capa como Optimistic Rollups y zk-Rollups ayudan a mejorar el rendimiento de la blockchain, la demanda de infraestructura escalable sigue creciendo a medida que aumenta la adopción de Web3.
Experiencia del usuario (UX) y accesibilidad
Para muchos novatos, Web3 sigue siendo difícil de dominar. Las estadísticas recientes muestran que, cuando se les pide que usen una billetera de criptomonedas, casi el 50% de los potenciales usuarios de Web3 abandonan. Esto resalta la empinada curva de aprendizaje que enfrentan los novatos que no están familiarizados con la tecnología blockchain. Conceptos como la clave privada, las billeteras Web3 multichain y la identidad descentralizada pueden ser confusos, y gestionar transacciones a través de diferentes redes puede complicar el viaje del usuario. Mejorar la experiencia del usuario en Web3 es crucial para atraer a una audiencia más amplia y hacer que las aplicaciones descentralizadas sean más accesibles.
problema de seguridad
La seguridad sigue siendo un gran obstáculo para confiar en Web3. En el segundo trimestre de 2024, 184 incidentes de seguridad en la cadena causaron pérdidas totales de 688 millones de dólares. Problemas como las vulnerabilidades de contratos inteligentes, los riesgos de seguridad en blockchain y los ataques de phishing destacan la importancia de protocolos de seguridad robustos y tecnologías de mejora de la privacidad como las pruebas de conocimiento cero. Además, los puentes entre cadenas a menudo son el objetivo de los hackers; en 2023, las pérdidas de múltiples cadenas se acercaron a 800 millones de dólares, lo que resalta la necesidad de soluciones de interoperabilidad segura.
fragmentación
La fragmentación en Web3 se refiere a la naturaleza desconectada y aislada de los diversos ecosistemas de blockchain, lo que puede limitar la interoperabilidad, la experiencia del usuario y la transferencia efectiva de activos y datos. Los principales tipos de fragmentación incluyen:
Fragmentación del ecosistema blockchain: diferentes blockchains tienen sus propios protocolos, tokens y mecanismos de consenso.
Fragmentación de la liquidez: la liquidez se dispersa en diferentes blockchains, reduciendo la liquidez general disponible para transacciones y actividades DeFi en una sola red.
Fragmentación del desarrollo: los lenguajes de programación, herramientas y estándares de diferentes blockchains son variados, lo que presenta un desafío para los desarrolladores.
Gobernanza fragmentada: Las diferencias en los modelos de gobernanza entre diferentes blockchains son significativas, lo que lleva a inconsistencias en las reglas, los mecanismos de votación y los estándares comunitarios.
El papel de la abstracción de cadena en Web3
La abstracción de cadenas es una forma de abordar estos problemas, simplificando la interacción entre diferentes ecosistemas de blockchain para resolver muchos de los desafíos de Web3. La abstracción de cadenas permite a los usuarios y desarrolladores interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApp) sin tener que gestionar directamente la complejidad de la cadena subyacente. Puede:
Otras soluciones emergentes que mejoran Web3
Además de la abstracción de la cadena, hay otras varias tecnologías que también están ayudando a resolver los mayores desafíos de Web3:
La anti-fragmentación en Web3
Superar la fragmentación histórica y los desafíos de Web3 que han limitado el desarrollo de redes descentralizadas no es tarea fácil. Con la popularización de la abstracción de cadenas y otras soluciones emergentes, estas jugarán un papel importante en la transformación de Web3 en un ecosistema más unificado, amigable para el usuario y accesible. Esta tecnología es clave para que las redes descentralizadas puedan alcanzar su potencial - un poco como un pase completo que da acceso a todas las maravillas de la ciudad.