La Conferencia Anual de Bancos Centrales de Jackson Hole está a punto de llegar a su punto culminante, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, comenzará esta noche a las 22:00. Se espera que esta esperada presentación tenga un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en lo que respecta a las perspectivas de la futura política monetaria.
Actualmente, dentro de la Reserva Federal (FED) hay diferencias sobre si se debería reducir la tasa de interés en septiembre. Recientemente, varios funcionarios de la Reserva Federal (FED) han expresado públicamente sus opiniones. Algunos funcionarios consideran que los últimos datos de inflación no son lo suficientemente ideales, lo que sugiere que podría no haber una reducción de la tasa; otro indicó que, si el mercado laboral empeora, podría considerarse una reducción a corto plazo. Al mismo tiempo, también hay funcionarios que se oponen firmemente a la reducción de la tasa. Estas diferentes voces reflejan el debate sobre la política dentro de la Reserva Federal (FED).
Según la situación actual, el discurso de Powell esta noche podría inclinarse hacia una postura hawkish. Es muy probable que se centre en los siguientes aspectos:
1. Dirección de la política monetaria en septiembre: ¿habrá recortes en las tasas de interés y, de ser así, ¿cuánto serán? Aunque la posibilidad de un aumento en las tasas es casi cero, el mercado sigue atento a cualquier señal de ajuste en la política.
2. Factores estructurales del mercado laboral: La reciente revisión significativa de los datos de empleo no agrícola ha generado preocupación, y los cambios en el mercado laboral podrían convertirse en un factor importante que influya en la política monetaria.
Powell podría adoptar una estrategia de comunicación de primero halcón y luego paloma, estableciendo el tono para la decisión de política monetaria de septiembre. Dado que el discurso podría provocar una fuerte volatilidad en el mercado, los inversores deberían controlar cuidadosamente sus posiciones y gestionar el riesgo.
Este discurso sin duda se convertirá en un evento clave que influirá en la dirección del mercado a corto plazo, y todas las partes estarán atentas a cada palabra de Powell en busca de pistas sobre la dirección futura de la política monetaria de La Reserva Federal (FED).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Conferencia Anual de Bancos Centrales de Jackson Hole está a punto de llegar a su punto culminante, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, comenzará esta noche a las 22:00. Se espera que esta esperada presentación tenga un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en lo que respecta a las perspectivas de la futura política monetaria.
Actualmente, dentro de la Reserva Federal (FED) hay diferencias sobre si se debería reducir la tasa de interés en septiembre. Recientemente, varios funcionarios de la Reserva Federal (FED) han expresado públicamente sus opiniones. Algunos funcionarios consideran que los últimos datos de inflación no son lo suficientemente ideales, lo que sugiere que podría no haber una reducción de la tasa; otro indicó que, si el mercado laboral empeora, podría considerarse una reducción a corto plazo. Al mismo tiempo, también hay funcionarios que se oponen firmemente a la reducción de la tasa. Estas diferentes voces reflejan el debate sobre la política dentro de la Reserva Federal (FED).
Según la situación actual, el discurso de Powell esta noche podría inclinarse hacia una postura hawkish. Es muy probable que se centre en los siguientes aspectos:
1. Dirección de la política monetaria en septiembre: ¿habrá recortes en las tasas de interés y, de ser así, ¿cuánto serán? Aunque la posibilidad de un aumento en las tasas es casi cero, el mercado sigue atento a cualquier señal de ajuste en la política.
2. Factores estructurales del mercado laboral: La reciente revisión significativa de los datos de empleo no agrícola ha generado preocupación, y los cambios en el mercado laboral podrían convertirse en un factor importante que influya en la política monetaria.
Powell podría adoptar una estrategia de comunicación de primero halcón y luego paloma, estableciendo el tono para la decisión de política monetaria de septiembre. Dado que el discurso podría provocar una fuerte volatilidad en el mercado, los inversores deberían controlar cuidadosamente sus posiciones y gestionar el riesgo.
Este discurso sin duda se convertirá en un evento clave que influirá en la dirección del mercado a corto plazo, y todas las partes estarán atentas a cada palabra de Powell en busca de pistas sobre la dirección futura de la política monetaria de La Reserva Federal (FED).