Diez pasos para garantizar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de encriptación actual, es crucial proteger la seguridad de sus activos digitales. Este artículo presentará diez pasos simples pero efectivos que le ayudarán a mejorar su capacidad de defensa, resistir el phishing y otras actividades fraudulentas, y garantizar que su viaje en encriptación sea fluido y sin problemas.
1. Establecer un seguro
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, proporcionando un nivel más alto de seguridad para su seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, su activo mantenido a largo plazo seguirá estando protegido. Considere comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas, y puede usar una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo
Es muy importante crear una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. No utilice su billetera de custodia principal para operaciones regulares, como solicitar airdrops o acuñar NFT. Configure una billetera separada y deposite solo una pequeña cantidad de encriptación cuando sea necesario. Puede considerar utilizar un servicio de delegación para delegar ciertos permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, sin mover ni poner en riesgo ningún activo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue y use herramientas de vista previa de transacciones para ayudarle a identificar transacciones maliciosas potenciales. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden mostrar de manera intuitiva los detalles de todas las transacciones recomendadas. Antes de aprobar cualquier transacción, asegúrese de utilizar estas herramientas para realizar verificaciones, ya que son una poderosa barrera contra los ataques de phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Revise periódicamente y cancele las aprobaciones de gasto de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones basadas en Ethereum piden a los usuarios que aprueben el gasto de tokens "ilimitado" para reducir la necesidad de autorizaciones frecuentes. Sin embargo, esto puede llevar a riesgos de seguridad. Monitoree regularmente y limite adecuadamente sus aprobaciones de gasto de tokens para mejorar la seguridad del activo.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, los libros blancos y otros materiales para comprender a fondo sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación adecuada y recursos educativos, eso en sí mismo puede ser una señal de advertencia.
6. Monitoreo del estado del activo
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real su situación de tenencias de encriptación. Estas herramientas le ofrecen una visión completa de los activos que posee en diversas billeteras y plataformas. El monitoreo regular no solo puede ayudarle a comprender su situación de ganancias, sino que también le permite detectar a tiempo posibles problemas de seguridad, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Mantenerse informado
Mantente al tanto de las últimas novedades del ecosistema de encriptación, especialmente sobre la información de eventos de seguridad recientes. Los ataques sufridos por proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente a tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener información precisa y oportuna de la industria.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec) para proteger sus actividades en Web2. Utilice proveedores de servicios de correo electrónico seguros, establezca contraseñas fuertes y únicas para diferentes cuentas, evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación, use autenticación de dos factores que no sea por SMS y mantenga sus dispositivos y software actualizados. Estas medidas pueden reducir efectivamente el riesgo de robo de información personal.
9. Elaborar un plan de emergencia
Prepárese para el peor de los casos, establezca una estrategia de transferencia de activos de emergencia. Considere utilizar herramientas o servicios que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera segura preestablecida. Para los usuarios más avanzados, también se pueden explorar servicios de monitoreo y protección que pueden detectar y evitar ataques en la cadena en milisegundos.
10. Informar de actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra o descubre actividades sospechosas de phishing o fraude, actúe rápidamente y emita una advertencia. Puede compartir la información en las redes sociales, alertar a otros en grupos relevantes, o informar a una base de datos especializada en fraude de encriptación. Su acción puede ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al implementar estos pasos, puede aumentar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las criptomonedas, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para asegurar la seguridad del activo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlord
· hace15h
La seguridad no es aprovecharse de pequeñas ventajas.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace15h
El monedero de hardware es el más fiable. No pienses demasiado.
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· hace15h
smh... multisig no es ciencia de cohetes, pero el 90% aún no lo entiende. ngmi
Diez pasos para garantizar la seguridad del activo encriptación y prevenir riesgos de fraude
Diez pasos para garantizar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de encriptación actual, es crucial proteger la seguridad de sus activos digitales. Este artículo presentará diez pasos simples pero efectivos que le ayudarán a mejorar su capacidad de defensa, resistir el phishing y otras actividades fraudulentas, y garantizar que su viaje en encriptación sea fluido y sin problemas.
1. Establecer un seguro
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, proporcionando un nivel más alto de seguridad para su seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, su activo mantenido a largo plazo seguirá estando protegido. Considere comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas, y puede usar una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo
Es muy importante crear una billetera de riesgo dedicada para actividades diarias. No utilice su billetera de custodia principal para operaciones regulares, como solicitar airdrops o acuñar NFT. Configure una billetera separada y deposite solo una pequeña cantidad de encriptación cuando sea necesario. Puede considerar utilizar un servicio de delegación para delegar ciertos permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, sin mover ni poner en riesgo ningún activo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue y use herramientas de vista previa de transacciones para ayudarle a identificar transacciones maliciosas potenciales. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden mostrar de manera intuitiva los detalles de todas las transacciones recomendadas. Antes de aprobar cualquier transacción, asegúrese de utilizar estas herramientas para realizar verificaciones, ya que son una poderosa barrera contra los ataques de phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Revise periódicamente y cancele las aprobaciones de gasto de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones basadas en Ethereum piden a los usuarios que aprueben el gasto de tokens "ilimitado" para reducir la necesidad de autorizaciones frecuentes. Sin embargo, esto puede llevar a riesgos de seguridad. Monitoree regularmente y limite adecuadamente sus aprobaciones de gasto de tokens para mejorar la seguridad del activo.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, los libros blancos y otros materiales para comprender a fondo sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación adecuada y recursos educativos, eso en sí mismo puede ser una señal de advertencia.
6. Monitoreo del estado del activo
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real su situación de tenencias de encriptación. Estas herramientas le ofrecen una visión completa de los activos que posee en diversas billeteras y plataformas. El monitoreo regular no solo puede ayudarle a comprender su situación de ganancias, sino que también le permite detectar a tiempo posibles problemas de seguridad, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Mantenerse informado
Mantente al tanto de las últimas novedades del ecosistema de encriptación, especialmente sobre la información de eventos de seguridad recientes. Los ataques sufridos por proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente a tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener información precisa y oportuna de la industria.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec) para proteger sus actividades en Web2. Utilice proveedores de servicios de correo electrónico seguros, establezca contraseñas fuertes y únicas para diferentes cuentas, evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación, use autenticación de dos factores que no sea por SMS y mantenga sus dispositivos y software actualizados. Estas medidas pueden reducir efectivamente el riesgo de robo de información personal.
9. Elaborar un plan de emergencia
Prepárese para el peor de los casos, establezca una estrategia de transferencia de activos de emergencia. Considere utilizar herramientas o servicios que puedan transferir rápidamente los activos a una billetera segura preestablecida. Para los usuarios más avanzados, también se pueden explorar servicios de monitoreo y protección que pueden detectar y evitar ataques en la cadena en milisegundos.
10. Informar de actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra o descubre actividades sospechosas de phishing o fraude, actúe rápidamente y emita una advertencia. Puede compartir la información en las redes sociales, alertar a otros en grupos relevantes, o informar a una base de datos especializada en fraude de encriptación. Su acción puede ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al implementar estos pasos, puede aumentar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las criptomonedas, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para asegurar la seguridad del activo.