Desafíos y oportunidades de la estrategia de bifurcación social Web3 en el mercado global
Con la expansión de los proyectos Web3 a nivel global, muchos proyectos comienzan a enfrentar el desafío de cómo superar los cuellos de botella de crecimiento causados por las diferencias culturales regionales. El modelo de bifurcación social, que ha tenido éxito en el mercado asiático, ha encontrado múltiples obstáculos en los mercados de Europa y América del Norte. Este fenómeno refleja diferencias culturales y psicológicas de los usuarios más complejas.
La clave del éxito de la fractura social en el mercado asiático
En Asia, el marketing de viralización social ha tenido un gran éxito. Este éxito se basa principalmente en los siguientes factores:
Una sólida base cultural de colectivismo: las redes de relaciones interpersonales son estrechas, y las personas tienen un fuerte sentido de identificación con el grupo.
Un entorno social altamente digitalizado: una combinación de un sistema de pago móvil completo y hábitos de uso de redes sociales de alta frecuencia.
Comprender con precisión la psicología del usuario: convertir el comportamiento individual de "ahorrar dinero" en un tema social, utilizando mecanismos de gamificación para reducir las huellas de marketing.
Este modelo de éxito ha sido ampliamente probado en el mercado del sudeste asiático, donde varias plataformas locales de comercio social han demostrado una gran vitalidad en mercados como Vietnam y Tailandia.
La Dilema de la Fragmentación Social en el Mercado Occidental
Sin embargo, cuando este modelo se introdujo en los mercados de Europa y América del Norte, se encontró con numerosos desafíos:
Tradición del individualismo: Los usuarios tienen una fuerte conciencia de los límites personales y son cautelosos con la información de marketing.
Problemas de presión social: los usuarios temen que las actividades de promoción comercial afecten las relaciones sociales reales.
Dificultades en la construcción de mecanismos de confianza: los proyectos relacionados con criptomonedas en estas áreas generalmente tienen una baja confianza.
Se requiere un mayor nivel de exigencia en las estrategias de marketing: la inducción de beneficios directos a menudo no es efectiva, se necesita una forma de transmisión de valor más refinada.
Redefiniendo la fragmentación social en el mercado europeo y estadounidense
Para lograr una ruptura en el mercado europeo y estadounidense, es necesario redefinir la estrategia de fractura social:
Pasar de "marketing de presión" a "compartición de valor": resaltar los beneficios personales y enfatizar el derecho a la elección del usuario.
Transformación local de diseño gamificado: enfocar más en la experiencia personal y reducir las huellas de marketing evidentes.
Utilizar contratos inteligentes para implementar la distribución automática de recompensas: asegurar la equidad y la transparencia del proceso.
Enfocarse en la transparencia, la autonomía, la orientación hacia el valor y la protección de la privacidad.
Utiliza herramientas sin código y habilidades de análisis de datos para ajustar rápidamente la estrategia.
Combinar con otras estrategias de marketing, como la difusión de contenido en redes sociales por parte de KOL o Influencers.
Un nuevo paradigma para el crecimiento social de proyectos Web3
Con el desarrollo de la nueva generación de protocolos sociales y soluciones de identidad descentralizadas, la fragmentación social en el ámbito del Web3 podría estar a punto de recibir nuevas oportunidades. Estas innovaciones tecnológicas no solo pueden proteger mejor la privacidad del usuario, sino que también pueden ofrecer formas de transmisión de valor más diversificadas para la fragmentación social.
Los equipos del proyecto deben seguir prestando atención al desarrollo tecnológico e integrarlo en el diseño de su estrategia de crecimiento. A través de herramientas y estrategias adecuadas, combinadas con una comprensión profunda de la psicología de los usuarios locales, los proyectos de Web3 pueden encontrar nuevos paradigmas de crecimiento social adecuados para el mercado europeo y estadounidense.
En la competencia de crecimiento de Web3 globalizada, el verdadero ganador no es el imitador que simplemente copia experiencias exitosas, sino el pionero que puede adaptarse a las circunstancias locales y romper innovadoramente. Solo al comprender y respetar verdaderamente las diferencias del mercado se puede obtener una ventaja en la ola de globalización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-44a00d6c
· hace7h
¿Eso es todo? En otras palabras, ¡solo están copiando a Kuaishou!
Ver originalesResponder0
GasFeeDodger
· 08-08 15:15
"De hecho, el modelo tradicional es pura metafísica; en la nueva pista, se basa en datos."
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 08-08 15:14
¿Qué pasa? Los occidentales no pueden manejar nuestra trampa.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 08-08 15:11
¿Desconectar el cable realmente no soluciona la expansión transfronteriza?
Ver originalesResponder0
DarkPoolWatcher
· 08-08 15:07
La acumulación primitiva de capital ha regresado.
Ver originalesResponder0
PuzzledScholar
· 08-08 14:54
No es nada del otro mundo, solo un grupo de asiáticos trabajando juntos.
Desafíos de la globalización y caminos de transformación de las estrategias de bifurcación social de Web3
Desafíos y oportunidades de la estrategia de bifurcación social Web3 en el mercado global
Con la expansión de los proyectos Web3 a nivel global, muchos proyectos comienzan a enfrentar el desafío de cómo superar los cuellos de botella de crecimiento causados por las diferencias culturales regionales. El modelo de bifurcación social, que ha tenido éxito en el mercado asiático, ha encontrado múltiples obstáculos en los mercados de Europa y América del Norte. Este fenómeno refleja diferencias culturales y psicológicas de los usuarios más complejas.
La clave del éxito de la fractura social en el mercado asiático
En Asia, el marketing de viralización social ha tenido un gran éxito. Este éxito se basa principalmente en los siguientes factores:
Una sólida base cultural de colectivismo: las redes de relaciones interpersonales son estrechas, y las personas tienen un fuerte sentido de identificación con el grupo.
Un entorno social altamente digitalizado: una combinación de un sistema de pago móvil completo y hábitos de uso de redes sociales de alta frecuencia.
Comprender con precisión la psicología del usuario: convertir el comportamiento individual de "ahorrar dinero" en un tema social, utilizando mecanismos de gamificación para reducir las huellas de marketing.
Este modelo de éxito ha sido ampliamente probado en el mercado del sudeste asiático, donde varias plataformas locales de comercio social han demostrado una gran vitalidad en mercados como Vietnam y Tailandia.
La Dilema de la Fragmentación Social en el Mercado Occidental
Sin embargo, cuando este modelo se introdujo en los mercados de Europa y América del Norte, se encontró con numerosos desafíos:
Tradición del individualismo: Los usuarios tienen una fuerte conciencia de los límites personales y son cautelosos con la información de marketing.
Problemas de presión social: los usuarios temen que las actividades de promoción comercial afecten las relaciones sociales reales.
Dificultades en la construcción de mecanismos de confianza: los proyectos relacionados con criptomonedas en estas áreas generalmente tienen una baja confianza.
Se requiere un mayor nivel de exigencia en las estrategias de marketing: la inducción de beneficios directos a menudo no es efectiva, se necesita una forma de transmisión de valor más refinada.
Redefiniendo la fragmentación social en el mercado europeo y estadounidense
Para lograr una ruptura en el mercado europeo y estadounidense, es necesario redefinir la estrategia de fractura social:
Pasar de "marketing de presión" a "compartición de valor": resaltar los beneficios personales y enfatizar el derecho a la elección del usuario.
Transformación local de diseño gamificado: enfocar más en la experiencia personal y reducir las huellas de marketing evidentes.
Utilizar contratos inteligentes para implementar la distribución automática de recompensas: asegurar la equidad y la transparencia del proceso.
Enfocarse en la transparencia, la autonomía, la orientación hacia el valor y la protección de la privacidad.
Utiliza herramientas sin código y habilidades de análisis de datos para ajustar rápidamente la estrategia.
Combinar con otras estrategias de marketing, como la difusión de contenido en redes sociales por parte de KOL o Influencers.
Un nuevo paradigma para el crecimiento social de proyectos Web3
Con el desarrollo de la nueva generación de protocolos sociales y soluciones de identidad descentralizadas, la fragmentación social en el ámbito del Web3 podría estar a punto de recibir nuevas oportunidades. Estas innovaciones tecnológicas no solo pueden proteger mejor la privacidad del usuario, sino que también pueden ofrecer formas de transmisión de valor más diversificadas para la fragmentación social.
Los equipos del proyecto deben seguir prestando atención al desarrollo tecnológico e integrarlo en el diseño de su estrategia de crecimiento. A través de herramientas y estrategias adecuadas, combinadas con una comprensión profunda de la psicología de los usuarios locales, los proyectos de Web3 pueden encontrar nuevos paradigmas de crecimiento social adecuados para el mercado europeo y estadounidense.
En la competencia de crecimiento de Web3 globalizada, el verdadero ganador no es el imitador que simplemente copia experiencias exitosas, sino el pionero que puede adaptarse a las circunstancias locales y romper innovadoramente. Solo al comprender y respetar verdaderamente las diferencias del mercado se puede obtener una ventaja en la ola de globalización.